El Polideportivo Aranjuez es un espacio considerado por los locales como un “metamorfosis" en medio de la ciudad. El concepto de la intervención del Polideportivo Aranjuez se concentró en el diseño de módulos que consolidan espacios. Al ser un lugar en donde coexisten múltiples actividades semanales, entre ellas feriales, el diseño se establece como estaciones a modo de organización del espacio central.
ASIENTOS DE MADERA
DISPOSITIVOS EN SITIO
MÓDULOS VERSÁTILES
ESPACIOS DELIMITANTES
La metamorfosis del proyecto refleja el cambio y la evolución constante, inspirado en el flujo del río Torres. Este río, vital para SanJosé, simboliza un flujo constante de movimiento y transformación. De igual manera, el Polideportivo de Aranjuez actúa como unpunto de encuentro que une a la comunidad en actividades recreativas y sociales. En este lugar ocurren múltiples actividades,reflejando el proceso de cambio y evolución constante de la comunidad. La metamorfosis del proyecto abarca la regeneracióny conservación del entorno, creando un espacio inclusivo y saludable que se adapta a cada momento.
El complejo deportivo se convierte en un símbolo de cambio continuo, consolidando un lugar contemporáneo que entrelaza el pasado y el presente demanera significativa para todos los residentes y visitantes.
La paleta de colores utilizada en el proyecto está cuidadosamente diseñada para reflejar el concepto inspirado en el río Torres,integrando tonos naturales que evocan las cualidades del entorno. El celeste, que simboliza paz y serenidad, se emplea en lasáreas de descanso del polideportivo, proporcionando una atmósfera tranquila que armoniza con el color del río. Este colorayuda a crear un espacio relajante para los visitantes, reforzando la conexión con el entorno acuático.
El amarillo, por otro lado, representa la felicidad y la diversión. Se utiliza en las zonas destinadas a actividades recreativas, para infundir energía y vitalidad. Este color invita a la interacción y al movimiento, reflejando la alegría de las actividades que se realizan en el lugar. El verde evoca la naturaleza que abunda en todo el parque. Se incorpora en el diseño para resaltar la vegetación circundante y fomentar una sensación de frescura. Este color, refuerza el vínculo entre el espacio construido y el paisaje natural. Finalmente, el naranja simboliza la juventud y la diversión. Se utiliza para añadir un toque de dinamismo. El uso del naranja subraya la identidadvibrante del polideportivo y su compromiso con la innovación
PROCESO DE DISEÑO
El diseño de los módulos está inspirado en el flujo del río Torres, con formas que evocan su sinuoso recorrido. Cada móduloemplea una gama diversa de tonos, cada uno representa las variadas actividades que se realizan en el Polideportivo Aranjuez.Estos colores no solo realzan la estética del diseño, sino que también simbolizan la variedad de experiencias ofrecidas en elpolideportivo, creando un vínculo visual entre el entorno natural y el espacio recreativo.
El proyecto, inspirado en la metamorfosis, propone la creación de 3 módulos estructurales compuestos por tubos metálicos. Este módulo alberga unidades de madera reciclada, diseñadas y moduladas para asegurar tanto materialidad como ergonomía. Estas unidades multifuncionales están destinadas a apoyar diversas actividades en el Polideportivo Aranjuez. Se transforman en mesas para la feria verde, graderías para los partidos, o cerramientos para dividir actividades simultáneas.
El propósito del proyecto es proporcionar soluciones sostenibles y eficientes dentro de un presupuesto limitado, aprovechando un único diseño para múltiples usos. Este enfoque fomenta el desarrollo urbano al ofrecer prácticas adaptativas y versátiles que responden a las necesidades dinámicas de la comuni-dad, reflejando un proceso de cambio y evolución constante como la metamorfosis.
Arq. José Antonio (Toño) Salas / Arq. Luz Letelier
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN