El concepto de guayabos es recuperar nuestra raices. Estas complejas redes simbióticas imitan las redes neuronales y sociales humanas, donde los seres humanos también necesitamos estar en contacto con nuestras sólidas y saludables raíces internas y con la conectividad humana que, por medio de esos tejidos naturales, ayudan a los seres vivos a mantener un ecosistema saludable.
El parque Guayabos se caracterizaba de estar conformado por una gran cantidad de árboles de gran tamaño que proporcionan un ambiente fresco y sombreado, lo que crea una experiencia agradable y relajante para las personas visitantes. Todos los árboles tienen la cualidad de comunicarse constantemente por encima y bajo la tierra, utilizando distintos elementos como lo son las raíces, que generan infinitas vías biológicas de intercambio, permitiendo que éste se comporte como un sólo organismo, interesados en mantener vivos a todos los miembros de su comunidad.
A partir de esto surge el concepto de "raíces", ya que estas complejas redes simbióticas imitan las redes neuronales y sociales humanas. Se propone un sistema de senderos, que a modo de raíces, interconectan los distintos espacios del parque. Esto junto a un programa de actividades de contemplación, recreación, deporte y relajación; que promueven la convivencia humana positiva en un ambiente único y acogedor. Fortaleciendo así las cualidades del lugar, al ser un espacio de escape de la congestión y polución urbana.
De este modo conectarse con la naturaleza y con las demás personas, lo que genera un efecto positivo en el bienestar físico y mental de la comunidad.
La propuesta de diseño desarrollada para paisajismo del Parque Guayabos, consiste en tratar de disminuir las inundaciones que actualmente afectan gravemente el lugar. Para esto se plantea la colocación de bio-retenedores en distintas áreas del parque, para que en época de invierno sea posible filtrar al suelo el agua llovida de forma natural.
Antes
Después
PROCESO DE DISEÑO
Arq. José Antonio (Toño) Salas / Arq. Luz Letelier
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN